La región Metropolitana
    de Santiago, limita al
    Norte y al Oeste con la Región de Valparaíso, al Este con Argentina y al Sur
    con la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins.
 La Región Metropolitana cuenta con diversas características especiales por ser sede de la capital del país, dentro de las que se encontraba hasta el 2009 el ser la única región que no estaba denominada a través de un número romano (aunque le correspondía el XIII y en algunas oportunidades se le denominaba como la Décimotercera Región). Además, es la única región de todo el país que no cuenta con un acceso directo al océano Pacífico.
 El clima predominante en la región es el mediterráneo, con lluvias que
    se inician en otoño y aumentan en invierno, mientras que los meses de verano
    son muy secos.
 La Región Metropolitana se caracteriza por la diversidad y trascendencia
    de la mayoría de sus actividades económicas.  Debido a su función administrativa
    como capital nacional, predominan en ella los servicios; no obstante, el sector
    industrial es también muy importante y tampoco hay que olvidar la minería,
    principalmente la del cobre, y la agricultura que se desarrolla en las fértiles
    tierras de la depresión Central.
 Santiago es el principal destino turístico que hay en Chile. Llega la 
mayor cantidad de visitantes por diversos motivos; es la capital del 
poder ejecutivo, legislativo, financiero y comercial. Es una ciudad de 
ferias, convenciones y congresos que genera un gran flujo de turistas, 
todo esto demuestra el centralismo de Chile en Santiago. Cuenta con un rico patrimonio
    arquitectónico, que combina el estilo español y francés con el del modernismo,
    en los elegantes conjuntos urbanos del Barrio Alto; destacan también numerosos
    y singulares edificios de gran valor histórico, como el Palacio de la Moneda
    (sede de Gobierno), la Casa Colorada, el Palacio Cousiño, la Biblioteca    Nacional, el Museo de Arte y el Congreso Nacional, entre otros muchos edificios
    públicos importantes.
El trazado urbano presenta quintas y parques magníficos, auténticos
    pulmones verdes de la ciudad, así como grandes y espectaculares plazas (Plaza    de Armas, Baquedano, Brasil, Egaña, etc.) y avenidas.  Las sedes centrales de las más importantes universidades se hayan
    en la ciudad de Santiago,  y ellas
    articulan perfectamente el peso de la tradición histórica con el moderno
  desarrollo tecnológico.
La ciudad ofrece al turista una amplia red de cajeros automáticos, una
    excelente red de ferrocarril Metropolitano, un magnífico aeropuerto
    internacional, autopistas urbanas concesionadas y un sinfín de diversiones. Santiago
    destaca también por ser un excepcional campo de acción para los inversionistas.
 Pero el gran peso específico de la capital no debe hacer olvidar que
    la región cuenta con otros recursos turísticos igualmente interesantes, como la
    laguna de Aculeo, apta para la práctica de deportes náuticos y la pesca. Otro paraje de gran belleza es el Cajón del    Maipo, con pintorescos pueblitos cordilleranos y lugares de picnic. (todo sobre el cajon del maipo aqui).
En la cuenca del Mapocho se encuentra el Arrayán, bien dotado de
  hosterías.  
  
La región Metropolitana de Santiago cuenta con varios complejos y
    centros deportivos, localizándose en la Cordillera numerosas estaciones de
    esquí (Farellones, La Parva, El Colorado, Valle Nevado, Lagunillas y Baños
    Morales). Cabe mencionar también los parques nacionales de El Morado y El
    Clarillo, y los núcleos de Malloco, Peñaflor, Pomaire, famoso por su artesanía;
    Melipilla y María Pinto, situados en el sur de la región e importantes por su
    desarrollo agrícola.
Atractivos Turísticos
Centro de Santiago, esta enmarcado por Santo Domingo por el norte, Av. Alameda al sur, Av. Santa Lucia al este y calle Teatinos al oeste. Esta es la parte más antigua de la ciudad. El centro de esto es la plaza de Armas (donde nace la ciudad de santiago).
Otros atractivos son sus dos paseos peatonales: Ahumada y Huérfanos, donde se juntan en gran medida el comercio más importante de la ciudad, las sedes matrices de los bancos, etc, es el punto donde se concentra la mayor cantidad de personas.
Algunos museos, El Museo Colonial de Santiago en la antigua Casa Colorada (fue la casa de Mateo de Toro y Zambrano), Museo Histórico Nacional en lo que fue el edificio de la Real Audiencia, Museo de Arte Precolombino en lo que fueron los antiguos palacios de justicia.  
mas sobre la Región Metropolitana.

















No hay comentarios.:
Publicar un comentario