
En la región hay un franco predominio de los climas templado lluviosos. Una de sus características es que durante el año no presenta estación seca, aun cuando en época estival las precipitaciones son considerablemente menores. La amplitud térmica se acentúa hacia el interior de la región, y es frecuente que haya heladas durante el periodo de invierno.

En esta zona son también evidentes las expresiones del pueblo mapuche, que aún conserva sus valores culturales prehispánicos, los cuales se manifiestan especialmente en su música, bailes, vestimentas y artesanía. Situación esta que no está ajena a los conflictos con la autoridad.
El turismo invernal de esquí se concentra en tres lugares: Los Paraguas, junto al Parque Nacional Conguillío; la estación de Conguillío, dentro del propio parque; y el centro de Villarrica, a los pies del volcán homónimo. Destacan también diversos centros termales: en un radio no superior a los 35 km de la ciudad de Curacautín se emplazan las termas de Tolgüaca, Manzanar y Río Blanco. Cerca de Pucón existen las de Minetué. La costa no es muy apta para el veraneo, debido a las bajas temperaturas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario